Adicciones

Adicciones

Enfermedad del ánimo caracterizada por tristeza y/o disminución de la capacidad de sentir placer por las cosas con las que antes uno se sentía bien. Además, se acompaña muchas veces de disminución de energía, problemas del sueño, baja autoestima y una serie de otros síntomas.

Síntoma de muchas enfermedades tanto mentales como físicas, que puede llegar a ser una enfermedad en sí misma. Como enfermedad tiene una amplia gama de manifestaciones, entre las cuales se cuentan “expectación ansiosa” (sensación de que algo malo va a pasar), insomnio, irritabilidad, etc.

Es un tipo de trastorno ansioso. Se caracteriza por crisis de angustia que aparecen abruptamente, sin causa aparente, y que se repiten en el tiempo, causando en el individuo temor a su reaparición, lo cual le puede llevar incluso a no querer salir de su casa o a tener miedo intenso a estar en lugares donde le pueda resultar difícil escapar o pedir ayuda (agorafobia). Es una enfermedad tratable, con fármacos y apoyo psicoterapéutico, de buen pronóstico cuando se consulta a tiempo y se trata por el tiempo indicado por los especialistas.

Es un tipo de trastorno ansioso. Se caracteriza por crisis de angustia que aparecen abruptamente, sin causa aparente, y que se repiten en el tiempo, causando en el individuo temor a su reaparición, lo cual le puede llevar incluso a no querer salir de su casa o a tener miedo intenso a estar en lugares donde le pueda resultar difícil escapar o pedir ayuda (agorafobia). Es una enfermedad tratable, con fármacos y apoyo psicoterapéutico, de buen pronóstico cuando se consulta a tiempo y se trata por el tiempo indicado por los especialistas.

Pueden ser muchos, tales como dificultad para conciliar o mantener el sueño (insomnio), excesiva somnolencia diurna (hipersomnia), ronquidos y pausas respiratorias durante el sueño (apneas), alteraciones conductuales tales como comer mientras se está durmiendo, etc.

Son enfermedades mentales complejas que afectan a millones de personas en el mundo. En su génesis y desarrollo están implicados factores biológicos, psicológicos y socioculturales. Pueden ser cuadros agudos o crónicos y los más frecuentes son: trastorno alimentario por atracones, trastornos del comer nocturno, bulimia y anorexia nervosa. Todos son tratables, pero la forma y duración de su tratamiento dependerá del tipo de trastorno.